CUPACLAD®, tradición y modernidad en un edificio de viviendas para mineros en Asturias
La obra, realizada en 2009, representa una solución contemporánea para unir la estética tradicional del pueblo con la nueva arquitectura del barrio minero, adaptándolo a sus necesidades energéticas.
Para conseguir un efecto rupturista y a la vez continuista -con la utilización de la pizarra en cubiertas-, los arquitectos optaron por revestir completamente los 1.500 m2 de fachada con el sistema CUPACLAD® 301. En este caso, la pizarra se instaló según el método tradicional, con orientación vertical y tripe solape. Además, se eligió el sistema con fijación vista, que rompe con la continuidad estética de la fachada de pizarra, dotándola de un contraste metálico.
VÍNCULOS CON LA ARQUITECTURA TRADICIONAL
De noche, a la luz de los ventanales, “el edificio adquiere un aire amable y acogedor“, destacan los arquitectos.
“Sin embargo, el uso de la pizarra, más allá de estas apreciaciones contextuales, permite reflexionar sobre las prestaciones constructivas de un material recurrentemente utilizado de un modo convencional, pero cuya versatilidad ha resultado asombrosa“, remarcan los arquitectos.
“Las viviendas realizadas, con su flexibilidad espacial interna, sus espacios-galería volcados al entorno más próximo y su envoltura exterior de pizarra, hacen recordar a sus inquilinos que, a pesar de alojarse en la modernidad, aún no han abandonado su añorado pueblo”, concluyen desde Zona-e.
Conoce los sistemas CUPACLAD® en la página de CUPAPIZARRAS.
Más información sobre esta obra en la web de los Zon-e arquitectos.
Créditos fotos: Jose Antonio Ruiz© e Ignacio Martinez©.