Pizarra Natural
21/11/2025

La pizarra natural aporta una visión moderna a la renovación de una galería histórica en París

museum histoire naturelle es
Crédito:  J. Callejas

En pleno campus del Museo Nacional de Historia Natural de París, la antigua galería conocida como la Orangerie ha recuperado su esplendor original.

Diseñada en los años treinta por el arquitecto Emmanuel Pontremoli junto con los hermanos Perret, esta gran estructura de hormigón y vidrio ha sido renovada por el estudio local Lemoal Architectes, que ha sabido reinterpretar su esencia sin renunciar a nuevos usos contemporáneos.

Hoy, este espacio de paso y encuentro se ha convertido en un punto de referencia para investigadores, estudiantes y profesionales del museo. Una galería luminosa que combina zona de restauración, áreas de convivencia y espacios de trabajo compartido dentro de un ambiente moderno pero respetuoso con su historia

La intervención se ha concebido como un gesto de cuidado hacia el patrimonio: un equilibrio preciso entre restauración y modernización. Los materiales originales (hormigón, ladrillo y vidrio) se han conservado, reutilizado o sustituido cuando era necesario. Entre ellos, la pizarra natural desempeña un papel clave para recuperar la imagen del edificio sin perder autenticidad.

La instalación ha corrido a cargo de la empresa Roussière, especializada en cubiertas de zinc y pizarra, con amplia experiencia en proyectos de rehabilitación junto a nuestros equipos en Francia. Su responsable, Audrey Roussière, explica:

La elección de la pizarra se hizo en coordinación con el arquitecto para devolver al edificio su aspecto original, teniendo en cuenta la calidad y la durabilidad del material

Desde el estudio Lemoal añaden un matiz importante:

Seleccionamos específicamente el modelo CUPA 4 Excellence por la cercanía de su tonalidad con la pizarra existente

museum histoire naturelle cupa4 es
Crédito: J. Callejas

Tras definir las necesidades del proyecto, el equipo de Roussière trasladó sus requisitos a Baptiste Cosson, nuestro delegado comercial para la región de Île-de-France. Él fue quien les orientó hacia una solución capaz de cumplir con todas sus expectativas.

Según explica Audrey Roussière, el resultado final ha dejado completamente satisfechos tanto a la empresa instaladora como al cliente y al equipo de arquitectura.

Esta intervención, precisa y respetuosa, refleja una manera actual de entender la arquitectura: atenta, sostenible y comprometida con la vida del edificio y con la memoria que alberga.

Los arquitectos señalan además la importancia del acabado natural y la textura de la pizarra, un detalle decisivo para evitar un aspecto excesivamente industrial y lograr un resultado más tradicional y armónico con el entorno histórico.

Más allá de la complejidad técnica del proyecto, Audrey Roussière recuerda el papel fundamental que desempeñan los profesionales de cubierta en la conservación del patrimonio. Como ella misma afirma:

Trabajar en edificios de este nivel pone en valor nuestro oficio: nuestros instaladores se sienten orgullosos de contribuir a la preservación y puesta en valor del patrimonio. Participar en proyectos así es enormemente gratificante para toda la empresa

museum histoire naturelle cupa4 paris es
Crédito : J. Callejas

lightbulb icon esSi necesitas asesoramiento para elegir la pizarra natural que mejor se adapta a tu proyecto, nuestro equipo técnico está a tu disposición. Ponte en contacto con nosotros.